domingo, 29 de abril de 2007

M I S - F L O R E S

Puede que sorprende,
hablo otra vez de flores, pero,
estamos en primavera (hemisferio norte) y
me siento como una mariposa visitando a todas en su lugar.
¡Hay tantas! solo puedo nombrar algunas:

Margaritas
Catiras
Rosas rojas
Belitas
Camelias
Darileas
Dalias
Anamares
Girasoles
Kleines
Bolas de nieve
Vitaes
Gladíolos
Pieles
Canelas
Flor de Lis
Punkies
Lilas
Cazadoras
Anémonas
Ondinas
Amapolas
Vecinitas
Malvas
Ginebras
Albahaca
Sirenas
Pensamientos
Eróticas
Violetas
Walkírias
Crisantemas
Azucenas

Cada una es diferente, cada una es bella, tiene sus formas perfectas, tiene su propio olor, luce sus encantos con elegancia, la cabeza tiene los colores y el cuerpo tiene las formas, cada una hay que cuidar diferente, pero con amor, regar la periódicamente para que esté contenta, contemplar su belleza y hablar la, dicen, que les gusta.
Quiero visitar a todas, encontrar su escondite, conocerlas de cerca, ver sus risas, participar en las tristezas, ver sus cuerpos, disfrutar de sus proporciones, besar y abrazarlos de verdad, olvidarme de la barrera entre ellas y yo, vivir en un mundo abierto, quiero vivir sin tener que soñar con fantasías.
:
¡Quiero a todas!

lunes, 16 de abril de 2007

F L O R E S

Me invitaste ver tu jardín,
querías enseñarme todos tus flores,
me gustan todos, casi,
he visto ya muchos
flores y jardines,
¿pero como puede ser que falta la que mas quiero,
la rosa rosada?
---
¡aquí tienes tu rosa querido!
la tengo un poco escondida,
mira la, ya esta algo abierta,
te la he guardado para ti, pero cuidado,
no la tocas,
se abrirá mas y pronto se marchitará,
besa los pétalos que parecen labios,
te perderás en mi rosa,
sumerge tu cabeza en mi jardín,
además la rosa ya está mojada,
a pesar que no llueve,
¡cuidado, no te resbales!
---
Querida,
me ha encantado tu rosa rosada,
no me canso de olerla y mirarla,
cuida la mucho y con cariño,
siempre está en mis pensamientos.

lunes, 9 de abril de 2007

VÍRGENES-MADRES-MUJERES-BELLEZAS

Me siento culpable de no haber explicado antes el porque de este post:
Los días pasados nos inundaron de mucho, demasiados imágenes de procesiones. En muchas tomas las cámaras se acercaron a las caras de innumerables vírgenes. Me quedó impresionado por la belleza de la alta calidad del artista de enseñar la cara bonita de la mujer, a veces son caras con una expresión muy sensual, muy bonitas, de una juventud impresionante. Cada una diferente, otro carácter de persona, pero para mi siempre muy femenino y por lo tanto mujer. Hay que pensar que estas caras fueron pintados cuando el pueblo todavía no conocía el arte y la television, las personas tenían que estar impresionados por tanta belleza. Yo también lo estoy, me gusta el arte bien hecho, aquí María, triste, porque ha perdido un ser querido.
Nota: no soy católico, me cuesta entender la doctrina. Pienso también que hay mucha gente que necesitan un ser femenino para adorar, en todas religiones antiguas existían diosas.







































































domingo, 1 de abril de 2007

Un día cualquiera

Korallo: Amor sin razón

Susi odiaba los fines de semanas,
los ratos de televisión, las salidas y las cenas con algún conocido, que a menudo resultaban decepcionante,
estaba harta de escuchar dramas personales, de convertirse en un contenedor donde el otro escupía todas las miserias.
Le resultaban patéticos los relatos sobre matrimonios que no funcionaban, que el no se se atrevía a romper por el peso de la inercia, de la comodidad, o del absurdo.
Eran narraciones repetidas que había oído docenas de veces de labios diferentes.
Se aburría escuchando historias de desamor.
Consideraban ofensivas las invitaciones para practicar sexo furtivo.
Cuando, vencida por la necesidad de compañía o de un orgasmo, había aceptado una propuesta, siempre se había sentido estafada. La aventura resultaba un fraude, y
el orgasmo una falsa ilusión.
Mientras el amante de turno se vaciaba dentro de ella, se quedaba con las ganas. El otro se dormía en seguida -nunca había entendido la facilidad que tienen los hombres de conciliar el sueño después de eyacular-, y ella miraba al techo haciéndose preguntas que no tenían respuesta.
Insatisfecha, intentaba masturbarse. A veces, con timidez; a menudo, con indiferencia hacia el que tenia a su lado. No llegaba al climax. Era incapaz de dejarse llevar, castigada por un cerebro que le negaba los espasmos del gozo.
Había protagonizado la misma escena muchas veces, como si fuera un actor que sale al escenario, a repetir un texto, haciendo pausas en los lugares correctos para respirar....
---
Susi estaba harta, necesitaba un cambio radical.
---
extracto del libro: Pasiones romanas (M.de la Pau)
*

viernes, 23 de marzo de 2007

Eduardo Galeano / Hugo Chávez

Hay momentos en la vida, que uno tiene mucha suerte.
Ayer he seguido una entrevista con Eduardo Galeano
me quedó impresionado de escuchar este pensador/escritor de Montevideo,
poca gente saben y se atreven decir las cosas como el,
además con una claridad, sin miedo y una forma para que hasta yo lo entendí.
¡Me daba cuenta, que me identifico bastante con sus pensamientos!
(aconsejo leer algunos artículos en su Blog personal)
---
Como ejemplo: su artículo sobre Chavez


Extraño dictador este Hugo Chávez. Masoquista y suicida: creó una Constitución que permite que el pueblo lo eche, y se arriesgó a que eso ocurriera en un referéndum revocatorio que Venezuela ha realizado por primera vez en la historia universal.
No hubo castigo. Y esta resultó ser la octava elección que Chávez ha ganado en cinco años, con una transparencia que ya hubiera querido Bush para un día de fiesta.
Obediente a su propia Constitución, Chávez aceptó el referéndum, promovido por la oposición, y puso su cargo a disposición de la gente: “Decidan ustedes”.
Hasta ahora, los presidentes interrumpían su gestión solamente por defunción, cuartelazo, pueblada o decisión parlamentaria. El referéndum ha inaugurado una forma inédita de democracia directa. Un acontecimiento extraordinario:
Cuántos presidentes, de cualquier país del mundo, se animarían a hacerlo?
Y cuántos seguirían siendo presidentes después de hacerlo?
Este tirano inventado por los grandes medios de comunicación, este temible demonio, acaba de dar una tremenda inyección de vitaminas a la democracia, que en América Latina, y no sólo en América Latina, anda enclenque y precisada de energía.
Un mes antes, Carlos Andrés Pérez, angelito de Dios, demócrata adorado por los grandes medios de comunicación, anunció un golpe de Estado a los cuatro vientos. Lisa y llanamente afirmó que “la vía violenta” era la única posible en Venezuela, y despreció el referéndum “porque no forma parte de la idiosincrasia latinoamericana”. La idiosincrasia latinoamericana, o sea, nuestra preciosa herencia: el pueblo sordomudo.
Hasta hace pocos años, los venezolanos se iban a la playa cuando había elecciones. El voto no era, ni es, obligatorio. Pero el país ha pasado de la apatía total al total entusiasmo. El torrente de electores, colas enormes esperando al sol, a pie firme, durante horas y horas, desbordó todas las estructuras previstas para la votación. El aluvión democrático hizo también dificultosa la aplicación de la prevista tecnología último modelo para evitar los fraudes, en este país donde los muertos tienen la mala costumbre de votar y donde algunos vivos votan varias veces en cada elección, quizá por culpa del mal de Parkinson.
“¡Aquí no hay libertad de expresión!”, claman con absoluta libertad de expresión las pantallas de televisión, las ondas de las radios y las páginas de los diarios.
Chávez no ha cerrado ni una sola de las bocas que cotidianamente escupen insultos y mentiras. Impunemente ocurre la guerra química destinada a envenenar a la opinión pública. El único canal de televisión clausurado en Venezuela, el canal 8, no fue víctima de Chávez sino de quienes usurparon su presidencia, por un par de días, en el fugaz golpe de Estado de abril del año 2002.
Y cuando Chávez volvió de la prisión, y recuperó la presidencia en andas de una inmensa multitud, los grandes medios venezolanos no se enteraron de la novedad. La televisión privada estuvo todo el día pasando películas de Tom y Jerry.
Esa televisión ejemplar mereció el premio que el rey de España otorga al mejor periodismo. El rey recompensó una filmación de esos días turbulentos de abril. La filmación era una estafa. Mostraba a los salvajes chavistas disparando contra una inocente manifestación de opositores desarmados. La manifestación no existía, según se ha demostrado con pruebas irrefutables, pero se ve que este detalle no tenía importancia, porque el premio no fue retirado.
Hasta ayercito nomás, en la Venezuela saudí, paraíso petrolero, el censo reconocía oficialmente un millón y medio de analfabetos, y había cinco millones de venezolanos indocumentados y sin derechos cívicos.
Esos y otros muchos invisibles no están dispuestos a regresar a Nadalandia, que es el país donde habitan los nadies. Ellos han conquistado su país, que tan ajeno era: este referéndum ha probado, una vez más, que allí se quedan.

lunes, 19 de marzo de 2007

Otra primavera


Foto dedicado a todas las Madres y Padres
y
todos los que admiran la belleza de la naturaleza
y
todos que quieren olvidarse un momento de
los problemas y los desastres de este pobre mundo.

lunes, 12 de marzo de 2007

El Feto

feto de aprox. cuatro meses
-----
Estoy de acuerdo que yo no pinto nada en este tema, no soy médico, solo me preocupo por los mamas y este pobre mundo.
Hace unos días leí un articulo sobre las madres y los fetos que tienen en su vientre,
me quedó tan sorprendido sobre lo que explicaban en este articulo científico (revista alemana BDW), que me sentía casi obligado de publicar aquí un pequeño resumen.

---

1.El contacto íntimo del feto con su madre y sus alrededores, es un proceso único en la evolución del pequeño humano, en esta fase supersensible, el pequeño organismo aprende de su madre lo "que es normal", el cerebro, el sistema hormonal y los genes se ajustan a la madre, este proceso se llama definición prenatal.
2. Cuando esta definición va en la dirección equivocada, el niño/a sufrirá toda la vida, ya estará programado: si o no tendrá diabetes, sobre-peso, alergias, alta presión sanguínea, problemas circulatorios, depresiones etc.
3.La influencia de la madre sobre su hija/o perdura toda la vida de esta/e, durante el embarazo todo se graba en los genes y en el cerebro del feto.
4.El pequeño tomará como normal, si siempre esta sobre-nutrido, su cuerpo producirá insulina y leptina para digerir, la sangre registra permanentemente estos niveles, cuando el niño/a nace tendrá siempre hambre y se inclinará a engordar.
5.Un promedio de una por diez mujeres tiene diabetes de embarazo que transmite a su feto. Ella se curará después de dar la luz, pero el bebe tendrá la enfermedad casi seguro en sus genes. Los médicos recomiendan que se mide regularmente la glucosa durante la gestación.
6.Para evitar estos problemas, se debe considerar la siguiente dieta: Comer mucha fruta, muchas verduras, de vez en cuando carne o pescado, nunca comida frita, vivir sin alcohol y tabaco y no demasiados dulces. (la frase: una madre puede comer lo que le apetece ya no sirve, es muy peligrosa).
7.Tambien es importante que el bebe nace con un peso normal, se sabe que los que nacen meses antes y muy delgaduchos/as, tienen mas probabilidad de coger alguna de las enfermedades explicados antes, los padres alimentarán luego el pequeño demasiado y su cuerpo se ajustará a esta sobrealimentación.
8.Al contrario de lo que se pensaba antes, un poco de estres, el trabajo, un poco de deporte, paseos etc. no dañan al feto, si luego viene el tiempo de tranquilidad, el pequeño aprenderá como funciona este mundo.
9.Cuenta una madre que esta en estado, que su bebe de pocos centímetros, protesta en su vientre cuando se encuentra en un sitio con mucho ruido y se tranquiliza con música suave.
10.Seria triste, si todo fuera preprogramado antes del nacimiento, al revés, luego viene la educación, el ambiente familiar, el aprendizaje, la experiencia. Primero el cerebro es como una esponja, memoriza todo y muchos genes se programan después de nacer.
---
Toda la vida aprendemos, hasta una edad muy alta.