sábado, 15 de noviembre de 2008

Un descubrimiento




Nos conocimos ya meses ó años: Cuando nos encontramos jugamos a todos los juegos de amor, besos, lametazos, mordiscos, secreciones que no deseaba detener, pero nunca llegamos a más.
***
Ambos comprendimos que nuestro siguiente encuentro sería una fiesta para los sentidos, que detrás de los manos iría todo lo demás, ya que una vez que nos tocamos no habría retorno.
Deseaba un lugar íntimo, por eso lo había elegido en lo alto de una isla, se podía acceder andando cuando no había pleamar, como en estos momentos.
No podía esperar, me sumergí en el mar y llegué descalza, con el pelo enmarañado, empapada, la ropa pegada al cuerpo, jadeante a la cima, a aquel rincón de piedra. Él se había anticipado, aguardaba, con la vista fija en el camino. Erguido, hermoso, tal vez más hermoso que me recordaba.
Antes de que mi respiración se normalizara, sus dedos comenzaron a desprenderme del amasijo en que se había convertido mi ropa, y mis manos buscaron a tientas entre las suyas. Lento, tortuosamente lento, debido a la urgencia de nuestros deseos, sin poder creerme el tacto de mis yemas sobre su piel, de mis dedos enmarañando se en su pelo crespo, ciñéndolo sin cuidado, de mis breves pechos cobijados perfectamente en los huecos de sus palmas, del abrazo de nuestros cuerpos, de la carne que anhelaba ser saciada, arañada, pellizcada, mordida, lamida.
Caímos unidos rodando al suelo --yo sobre el-- sintiendo un calidez desconocida, olvidando toda prudencia, ahogándome con esa poderosa sed que tan presente se me hacía desde que lo conocía, esa sed que no lograba aplacar, desesperada de ansiedad, boqueando mientras veía como sus pupilas se tornaban vidriosas de inminencia.
Distinguí enfebrecida la esquina de una piedra, y prometo que no sé cuál fue mi intención, pero levanté su cabeza con mis manos. Él, perdido en su propia "petite mort", no advirtió nada extraño en mis movimientos. Sin un instante de piedad, la culpa o la compasión, estrellé su cráneo contra la piedra.
Entonces si, entonces reventé en un caudal irrefrenable que me sacudía en hondos espasmos al tiempo que mis dedos se mojaban con su sangre.Cuando me calmé, ronca todavía de placer, observé mi cuerpo sobresaliendo del suyo, mi abdomen voluminoso y alargado, mis brazos largos y robustos presionando todavía la cabeza de la pobre mariposa negra con la que me había apareado.
Comprendí al fin, después de tantos años, a que insecto me asemejaba y por qué nunca antes lo había descubierto: era una Mantodea, una depredadora Mantis Religiosa.
Me separé de su cuerpo, todavía consternada; la vida, ajena a mí, marchaba azul hacia la alborada.


***

Del cuento "Los amantes de las sepulturas" de María Frisa.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Para mi(s) amiga(s)

Hoy me recordaba de uno de los poemas de amor más bonitos que existen
en lengua alemana.
Todavía hoy pertenece a lo más hermoso que se haya escrito sobre amor.
El poeta alemán Werner von Tegernsee lo escribió en el siglo XII.

Edward Munch: pareja

En alemán medieval:

Du bist min, ich bin din,
des solt du gewis sin.
Du bist beslozzen
in minem herzen,
verlorn ist das sluzzelin,
du muost immer drinne sin.

En alemán actual:

Du bist mein, ich bin dein,
dessen sollst du sicher sein.
Du bist verschlossen
in meinem Herzen,
verloren ist das Schlüsselchen,
du musst immer drinnen sein.

Mi traducción:

Tú eres mio, yo soy tuyo
creeme que es así;
estas encerrado en mi corazón,
se ha perdido la llave,
tienes que estar siempre dentro.

Nota: En una traducción un poema siempre pierde, ya del original al alemán actual. Estaría muy agradecido, si alguna amiga que sabe alemán puede echarme una mano en la última parte.

Jajaa, gracias por tu sugerencia Darilea:
Tu eres mío, yo soy tuya,
creeme que es así;
estas encerrado en mi corazón,
perdimos la llave,
;-) disfrutemos la perdida.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

BRAVO OBAMA


Gracias también a Michelle, su esposa!!!


lunes, 27 de octubre de 2008

Muy lejos de casa (1050km)

Todavía me recuerdo del viaje al oeste de España,
de la cercanía, del olor, del ruido y las vistas del mar Atlántico.
*
Las islas Cíes, antes militar, ahora parque natural protegido (cerca de Vigo).

Vista dirección norte, hacia Vigo.

Una costa maltratada por las tempestades del oeste.
Vista hacia el sur, la última montaña ya es Portugal.

El río Minho que aquí separa España y Portugal.

El ferry que conecta Caminha (P) y La Guardia (E)

En Murtosa (en el sur de Oporto) casi todas las casas e iglesias
están adornadas con baldosas multicolores.
Nota: Aquí empezaba a llover muy fuerte con tormentas,
la única solución era atravesar las montañas y volver a España!

sábado, 18 de octubre de 2008

Algo más que numeros

Si te gusta la guerra no las mires Fotos que asustan (no para madres en estado)

Un tema olvidado.
------------------
Soldados, que están o vuelven de la guerra a la vida diaria de casa, sufren muchas veces, o toda la vida, problemas sicológicos post trauma (PSPT).

Se habla mucho del coste de las guerras, de los mutilados por minas y otras acciones en la guerra, pero los problemas sicológicos post trauma no están muy presentes en los medios de comunicación.
Estos problemas PSPT son iniciados por terribles vivencias, un accidente de coche, una violación, la guerra etcétera. Ya no pueden manejar su vida solo, son agresivos, se dejan ir (personalmente y socialmente), frecuente consumen alcohol y drogas, existe el peligro para el suicidio...
Sobre todo los soldados sufren los problemas post trauma, tienen recuerdos terribles: buscar partes del cuerpo de un camarada, vivir la sangre de una bomba en un restaurante, tener que matar una madre suicida terrorista con su hijo, etcétera... los enfermos no pueden quitarse estos imágenes de la mente.
Lo triste es, que el departamento encargado de cuidar los veteranos, no tiene capacidad para hacer su trabajo.

El problema PSPT en números:
-Los 1.7 millones de soldados estacionados en Irák y Afganistan no tienen suficiente asistencia sicológica.
-En EEUU hay 7 millones de veteranos que necesitan esta ayuda.
-Cada mes hay aprox. 1000 intentos de suicidio.
-Cada día se suicidan 18 veteranos (7 veces mas que el promedio del pais).
-La agencia de veteranos (VA) tiene 3800 sicólogos y trabajadores sociales en nómina.
-La VA tiene ahora un presupuesto de 4 mil millones de dolares.
-Hay 232 centros para tratamientos urgentes para Veteranos con problemas.
-A pesar de los medios todavía sufren un 30% de los veteranos de Vietnam psicológicamente.
-Actualmente un 20% de los soldados en el Irák (300'000) sufren problemas PSPT.
-Solo la mitad de ellos está en tratamiento médico (no van al médico por miedo que su carera militar puede sufrir un revés).

Esta es la situación actual con los veteranos de las guerras.
¿como cuidarán y tratarán a los 1.7 millones de soldados que volverán a casa con la probable retirada de Irák (idea de Obama)?

sábado, 11 de octubre de 2008

Un lugar para descansar

Lago de Sanabria (Ourense)

Después de muchos kilómetros viajando,
encontramos este lago casi olvidado por el gran mundo,
su belleza es sorprendente por su sencillez,
los arboles que hacen el marco natural al cuadro,
un ligero viento mueve el agua y embellece el reflejo de las montañas,
los dos verdes, oscuro y claro, se complementan a la perfección,
aquí se juntan dos cuadros, dos mundos, en una unidad,
arriba el cielo, la naturaleza intocable,
abajo la pobre tierra maltratada por la superpoblación,
ya ha terminado el verano con los veraneantes,
los chiringuitos están cerrados por falta de publico,
queda la hierba pisada por miles de pies,
todavía no ha vuelto la lluvia para su recuperación,
las rocas están llenas de polvo, solo quitado dónde se asienta uno,
en las ranuras queda algún indicio de amores nocturnos,
de parejas emocionadas por un encuentro en la naturaleza,
recordando que también forman parte de ella,
celebrando juntos la gran fiesta de la entrega,
el sitio está sorprendentemente limpio, no hay basura,
creo que los usuarios "quieren" este rincón tan bonito,
por una vez funciona la frase:
"deja este sitio como a ti te gusta encontrarlo".

La belleza de la vista al lago me hace soñar de otros tiempos,
me recuerdo de "mis" lugares preferidos,
de historias de amores inolvidables,
de mi entrega completa olvidando todo,
de lo que se debería haber hecho entonces,
etcétera etcétera...

Recuerdos, pensamientos que te vienen a la mente en ciertos momentos!!!
¿que dice Edith Piaf? "je ne regret rien"!

miércoles, 1 de octubre de 2008

MIS FLORES PREFERIDOS

La rosa de Salvador Dalí
El arte fantastico de Octavio Ocampo
Marisa Lopez: "DARK ROSE"
"FLOR MACHO" de Sisley
FLOR CON LABIOS (desconocido)
Las tres Rosas:
La Rosa rosa, Labios rosados, un regalo de ROSA